• La primera y última portada de las ediciones impresas de Primer Plano.
    ¡PRIMER PLANO CUMPLE TRES AÑOS!

DIE MY LOVE: LYNNE RAMSAY Y EL DESCENSO A LA LOCURA

En Die My Love, Lynne Ramsay ofrece una mirada feroz a la maternidad y la pérdida de identidad. Jennifer Lawrence interpreta a Grace una mujer al borde del colapso mental. La película retrata la desintegración desde el cuerpo y el deseo, entre el encierro y la furia. Ramsay filma la locura sin pudor y convierte la fragilidad en un territorio de supervivencia.

DIE MY LOVE: LYNNE RAMSAY Y EL DESCENSO A LA LOCURA Leer más

UNA BATALLA TRAS OTRA: DESPERTAR Y HACER ESTALLAR LA GRAN SALA

Un grito que, más allá de la industria, es un eco entre el desencanto y la euforia, entre el pasado que se aparece como futuro y entre esos letargos insoportables de años de los que siempre se despierta. Y en esta película se ha despertado con la fuerza compleja de una historia a la que aún le quedan capítulos por contar. Una segunda lectura para este también complejo filme.

UNA BATALLA TRAS OTRA: DESPERTAR Y HACER ESTALLAR LA GRAN SALA Leer más

ENSAYOS Y ERRORES: FILMAR COMO SI FUERA UN DEPORTE

No le crea al afiche. No le crea a la publicidad que dice que se trata de un documental gracioso. No crea nada. Véalo sin expectativas. No se haga ilusiones, pero tampoco piense mal. La ópera prima de Ignacio Rojas Vallejo (Chile, 1992) podría considerarse inclasificable. No es un documental. Es más bien un diario de vida filmado para matar al ego. Un recorrido sin norte que, finalmente, se transforma en una obra que se sustenta en la nada cotidiana.

ENSAYOS Y ERRORES: FILMAR COMO SI FUERA UN DEPORTE Leer más

TEATRO NOVEDADES PRESENTA CICLO GRATUITO DE CINE ESPAÑOL CONTEMPORÁNEO

El Teatro Novedades y la Radio Comunitaria Brasil invitan a un ciclo gratuito de cine español durante noviembre. Cuatro películas serán proyectadas los miércoles a las 19:00 horas en Cueto 257, Barrio Yungay, a partir de hoy. La programación incluye obras de Alejandro Amenábar, Achero Mañas, Daniel Monzón y Juan Diego Botto, que exploran realidades sociales con mirada crítica y humanista.

TEATRO NOVEDADES PRESENTA CICLO GRATUITO DE CINE ESPAÑOL CONTEMPORÁNEO Leer más

IT WAS JUST AN ACCIDENT: EL BENEFICIO DE LA DUDA

Estrenada en Chile como película inaugural del Santiago Festival Internacional de Cine, Sanfic, y cuya llegada a la cartelera se anuncia para noviembre, la premiada película de Jafar Panahi propone un ejercicio moral que deja al descubierto el ciclo de violencia en el que se encuentra atrapado el Irán contemporáneo.

IT WAS JUST AN ACCIDENT: EL BENEFICIO DE LA DUDA Leer más

LA PALABRA Y EL MILAGRO: 70 AÑOS DE ORDET DE CARL THEODOR DREYER

Se cumplen setenta años del estreno de Ordet, la película más significativa de Carl Theodor Dreyer y una obra central en el cine religioso. Su brillante solución formal y su tratamiento ambiguo del tema la consagran como una de las mejores cintas en la historia del cine. Una ocasión para reivindicar su lugar más allá del circuito de la cinefilia clásica.

LA PALABRA Y EL MILAGRO: 70 AÑOS DE ORDET DE CARL THEODOR DREYER Leer más

EL GRAN FINAL: LA NOSTALGIA ¿ES LA MISMA DE ANTES?

Después de seis temporadas, cada una con nueve capítulos largos como una película y dos largometrajes, que con toda evidencia estrujaron las posibilidades anecdóticas de la historia, Downton Abbey vuelve a la pantalla grande por tercera vez, en una operación amenazada por su propio título: El gran final debiera ser el cierre definitivo de una de las series británicas más populares de la historia.

EL GRAN FINAL: LA NOSTALGIA ¿ES LA MISMA DE ANTES? Leer más

VENCER O MORIR, UNA SERIE PARA STREAMING

Vencer o morir, serie de ocho capítulos disponible en Amazon Prime Video y estrenada en octubre de 2024, fue emitida en el marco de una deslavada conmemoración de los 50 años del golpe de Estado en Chile (1973-2023), aunque no en la televisión abierta chilena sino en una plataforma de streaming como primera pantalla. Es decir, es una producción audiovisual pensada desde el origen -y se nota- para un público internacional.

VENCER O MORIR, UNA SERIE PARA STREAMING Leer más

SARIRI: TRES MUJERES ANTE LA TRADICIÓN Y EL PATRIARCADO

Filmada en la semi abandonada Condoriaco (región de Coquimbo), esta ópera prima de Laura Donoso es mucho más que una película universitaria de titulación. Es, sin estridencias ni discursos, una mirada crítica y a la vez poética, del difícil crecimiento de las mujeres en una sociedad cruzada por tradiciones machistas. Pese a estar ambientada en una soledad llena de misterios, supersticiones y entidades míticas, habla de temas universales, de aquellas trabas atávicas que, de diversas maneras, dificultan la vida de niñas, jóvenes, adultas y viejas en casi todas las sociedades planetarias.

SARIRI: TRES MUJERES ANTE LA TRADICIÓN Y EL PATRIARCADO Leer más
Translate »
Instagram